Garantizamos la mejor tarifa en nuestra página web. ¡Si encuentras una mejor tarifa contacta nuestra central de reservas al +57  (601) 587 95 70 y te igualamos el precio!

Historia de Bogotá: un viaje a través de los siglos 

  • lugares de bogota

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Bogotá, la capital de Colombia, es mucho más que una simple ciudad; es un crisol de culturas, tradiciones y momentos históricos que han dado forma a su identidad única a lo largo de la historia de Bogotá. En este blog, nos embarcaremos en un viaje a través del tiempo para recodar los hitos más importantes, y las transformaciones que han marcado el devenir de esta ciudad. 


Antes de la llegada de los conquistadores españoles, Bogotá ya estaba habitada por diversas culturas indígenas, como los muiscas, quienes establecieron un asentamiento en el altiplano cundiboyacense. Conocida como “Bacatá” por los indígenas, esta región era un importante centro ceremonial y comercial, con una organización social y política avanzada. 


Los muiscas dejaron un legado cultural rico y diverso, evidenciado en sus artesanías, su arquitectura y sus tradiciones religiosas, que aún perduran en la historia y el folclore de Bogotá.


La Fundación Española y la Época Colonial


En 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santa Fe de Bogotá, honrando así su ciudad natal y marcando el inicio de una nueva era en la región, un período que definiría la identidad y la historia de los lugares en Bogotá. 

Ubicada en el área que hoy conocemos como el barrio de La Candelaria, este acto de fundación trajo consigo el surgimiento de Bogotá como el epicentro de la colonización española en el altiplano cundiboyacense.


Durante la época colonial, la ciudad floreció como un destacado enclave administrativo y político de la Nueva Granada. Su posición geográfica estratégica y su estatus como capital virreinal la consolidaron como un punto crucial en la gestión y control del vasto territorio colonial.

Los lugares en Bogotá, desde los imponentes edificios gubernamentales hasta las viviendas coloniales, atestiguan este período de la historia en Bogotá, reflejando la influencia y la herencia de la colonización española en la ciudad. 


Te puede interesar: 5 Lugares Icónicos del Centro de Bogotá.


La arquitectura colonial que aún se puede admirar en sus calles empedradas y sus históricos edificios son un testimonio tangible de esta etapa de la historia bogotana.


Cada rincón de La Candelaria respira historia, con sus coloridas fachadas y sus callejones adoquinados que invitan a los visitantes a imaginar el encanto colonial de la ciudad. 


El Siglo XX y la Transformación Urbana


El siglo XX marcó un período de transformaciones profundas para la historia de Bogotá. El crecimiento demográfico y la intensa industrialización alteraron drásticamente la apariencia de la ciudad.


Surgieron nuevos barrios en las periferias, mientras que el centro de Bogotá experimentó una renovación vigorosa, por ejemplo, la introducción del transporte público masivo, como el Transmilenio.

  • centro de bogota

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • que planes para hacer en bogota

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Fue un hito en la movilidad urbana de Bogotá, al ofrecer una alternativa eficaz al transporte privado y mejorar la accesibilidad en la ciudad.


Estos cambios no solo remodelaron la infraestructura física de Bogotá, sino también su identidad y dinámica social, convirtiéndola en una metrópolis dinámica y diversa que refleja la complejidad y el progreso de la sociedad colombiana en el siglo XX.


La evolución de Bogotá a lo largo de su historia es un testimonio vivo de su capacidad de adaptación y su continuo crecimiento como centro cultural, económico y social en Colombia. 


Hoy en día, Bogotá se alza como una metrópolis cosmopolita que cautiva con la fusión magistral de su patrimonio histórico y la energía vibrante de una ciudad moderna.


Los emblemáticos lugares de Bogotá narran historia, cada monumento y edificación atestigua siglos de legado cultural y político, adentrando al visitante en un viaje a través del tiempo. 


Ahora, si estás listo y deseas explorar la auténtica Bogotá y revivir su fascinante historia, Hotel Virrey Central te ofrece la puerta de entrada perfecta a esta ciudad.

Hoteles en el Centro de Bogotá


Experimenta la riqueza cultural e historia de Bogotá mientras disfrutas de una estancia inigualable en el Hotel Virrey Central. Nuestra ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad te brinda fácil acceso a los lugares de Bogotá, desde el encanto colonial de La Candelaria hasta los barrios modernos.


Con opciones cómodas de hospedaje en Bogotá, buen servicio y una atmósfera acogedora, Hotel Virrey Central es el lugar perfecto para descansar después de explorar los fascinantes lugares en Bogotá.


Disfruta de nuestras instalaciones, un restaurante en el centro de Bogotá enfocado en especialidades locales y deliciosas preparaciones con los mejores ingredientes de la región andina, una zona de coworking y mucho más. 


Además, aprovecha nuestras promociones hoteles Bogotá, ofertas especiales diseñadas para que descubras lo mejor de Bogotá al mejor precio. 


¡Reserva ahora tu estancia en Hotel Virrey Central y vive una experiencia única en la capital colombiana!

  • hoteles en el centro de bogota hotel virrey central

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Te puede interesar

Share by: